Posts

Showing posts from June, 2018

ÚLTIMO PARCIAL

Image
Hoy tuvimos nuestro último exámen parcial el cual fue para mí el más difícil de todos ya que no entendí del todo las proposiciones ya que es el tema que más me confunde. Debido a esto no obtuve el resultado que hubiera querido, sin embargo con esto podré repasar mucho más para el exámen final y obtener una mejor nota.  

CONTINUACIÓN LÓGICA

Image
NEGACIÓN DEL CONDICIONAL Para negar un condicional, se debe copiar la proposicion "p", colocar la letra "y" y luego negar la proposición "q". Ejemplo: Si está lloviendo entonces hay nubes en el cielo". Su negación, por ser condicional, sería: Está lloviendo y no hay nubes LEYES DE D´MORGAN La negación de "y" es lógicamente equivalente a "o" de cada una de las proposiciones simples negadas. La negación de "o" es lógicamente equivalente a "y" de cada una de las proposiciones simples negadas. Ejemplos: * Escriba la negación de "Es verano y no hay nieve" ~p^q --- negado: ~(p^q) ~pV-q = NO es verano O hay nieve. * Escriba la negacion de "Yo no voy o ella va" ~pVq --- negado: ~(pVq) ~p^-q = Yo voy Y ella no va. EL BICONDICIONAL Es la conjunción de dos proposiciones: p->q y q->p. Se lee "si y solo si".  COMENTARIO: Este es un tema que ca

LÓGICA MATEMÁTICA

Image
Proposición:  Una proposición es cualquier frase verdadera o falsa, pero no ambas. Esto es, una frase a la que se le puede asignar asignar el valor de verdad verdadero verdadero o el valor de verdad falso, pero no ambos. No es necesario considerar que valor de verdad le corresponde para considerarla proposición. Los valores de verdad se pueden simbolizar  con V o F (para verdadero verdadero o falso), mientras que otros lo simbolizan como 1 o 0. PROPOSICIONES COMPUESTAS En el cálculo proposicional es frecuente utilizar letras minúsculas como p, q y r para simbolizar proposiciones, proposiciones, las que a su vez se combinan para formar proposiciones compuestas utilizando conectivos lógicos. EJEMPLO : Si la tierra es plana, entonces 2+2=4. - NO son proposiciones las preguntas, los comentarios/opiniones, las ordenes, ni las comparaciones. Ejemplo -> Está usted en casa? Hay proposiciones abiertas, que es un enunciado que no se puede calificar como verdadero o falso

EXÁMEN PARCIAL #2

Image
El día de hoy realizamos el segundo parcial. En este venian problemas sobre los temas de diagrama o figura, resolver una ecuación, razones y proporciones, al igual que lectura e interpretación de gráficas.   Personalmente, este parcial fue mucho más fácil ya que los problemas eran sobre diagrama o figura, razones, gráficas. El problema que m'as me costo resolver fue el de resolver una ecuación pero al final lo pude solucionar. El único problema que tuve mal y que resolví pero no estaba correcto fue el de razones. La verdad siento que me fue mejor en este parcial que en el primero y espero sacar una muy buena nota.

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS PT2

Image
En esta clase aprendimos a leer e interpretar los datos que se encuentran en graficas como: graficas de líneas que es la relación entre dos variables cuantitativas; en el histograma que es la representación gráfica de una variable, en forma de barras; y las gráficas circulares que nos muestran porcentajes y proporciones. Histograma: En mi opinión los histogramas son bastante similares a las gráficas de barras a diferencia de la separación entre las barras y los datos numéricos que cada tipo de gráfica representan. Los histograma,s a diferencia de las gráficas de barras, tienen sus barras pegadas unas a otras mientras que las de barras las tienen separadas. Son muy similares, por lo cual a veces me cuesta un poco diferenciarlas. Ejemplo similar a los vistos en clase Gráfica circular : Otro tipo de gráficas visto fue el de pie o gráficas circulares las cuales son en mi opinión, las más elaboradas de todas. En las gráficas de lineas y de barras se encuentran situados pu

LECTURA E INTERPRETACIÓN DE GRÁFICAS

Image
 Hoy aprendimos sobre como leer e interpretar los datos de una gráfica. La clase inició con unas diapositivas de una presentación en la que el Licenciado nos mostró los tipos de gráficas que podemos interpretar, como las de barras y las de líneas. Este tema fue muy interesante para mí al igual que mi favorito ya que fue el más fácil de comprender e interpretar. Además, en este tema se incorporan otros vistos anteriormente en clase como por ejemplo las razones, proporciones y porcentajes, y debido a esto se nos hizo más fácil el poder interpretar los enunciados. Las gráficas nos facilitan grandemente la manera de identificar un dato que se nos pide, o incluso identificar más de un dato cuando la gráfica contiene varias columnas de información. Es muy importante el contar cuidadosamente las cantidades que las gráficas muestran, ya que hay veces en las que no hay líneas para indicar los números y datos que las gráficas tienen o hay tantos datos que es muy fácil el confundirse.

TANGRAM

Image
En esta clase se nos pidió llevar 4 hojas para recortar piezas de Tangram, el cual contiene 7 piezas y, al organizarlas, estos debian formar distintas figuras, con la condición que no podía faltar o sobrar alguna pieza. El tangram es una actividad donde nuestro cerebro se encuentra activo todo el tiempo que estamos "jugando" con ello. Al principio, son actividades que parecieran ser infantiles, sin embargo nos damos cuenta más adelante que no cualquier persona puede llevarlo a cabo. Las  7 piezas (con las que esta conformado el cuadro del tangram) estas constan de: - 2 triángulos pequeños - 1 triángulo mediano - 2 triángulos grandes - 1 cuadrado - 1 romboide Esta actividad me gustó mucho ya que fue entretenida y con retos, aunque hubo veces en que no encontraba la solución de cómo colocar las piezas para poder armar las figuras que se nos habían indicado y me estresaba mucho. Sin embargo para lograr formar la figura trate de despejar mi mente y concentrarme lo m

ARMANDO FIGURAS CON LADRILLOS

Image
Esta fue una clase entretenida pero a la vez estresante. Hoy teníamos que llevar impresos y recortados cuatro moldes de unas figuras con ladrillos que se nos habían subido al portal para formar 4 figuras distintas que el licenciado nos pedía.  Esta actividad trataba de demostrar nuestras habilidades abstractas, la clase fue mayormente estresante para mi debido que habian veces que las figuras no me quedaban, siempre  me sobraban o me faltaban piezas o  no coincidían.  Sin embargo, al hacer varios intentos al principio, fui encontrando y viendo distintas formas de poder solucionarlos, probando distintas formas de ubicar las piezas, y asi pude resolverlo más rápido. A pesar del estrés que me dió al final me gustó realizar esta actividad ya que fue entretenida y pude desarrollar mejor las habilidades que me permitieron resolver estos retos.

NO HAY CLASE

El día de hoy debíamos hacer nuestro exámen parcial pero debido a unas complicaciones el licenciado no pudo llegar a clase por lo cual trasladó la fecha del parcial al siguiente día y la verdad me sentí un poco aliviada ya que sentía que debía repasar más y por suerte tuve un día extra para seguir estudiando.

RESOLVER UNA ECUACIÓN DE PRIMER GRADO

Image
El día de hoy aprendimos a aplicar el tema de resolver una ecuación en varios problemas. Para ello es importante que leamos atentamente el enunciado del problema, y asignar la incógnita para luego definir las variables y resolverla.  Este es un tema que requiere de mucha atención para poder comprender el enunciado. Al principio se me dificultó comprender y trasladar lo que se pedía a cierta fórmula, ya que puede ser muy confuso debido a que una variable perdida arruina el resto del enunciado, sin embargo luego con ejercicios de práctica se me hizo cada vez más fácil de comprender. Esta estrategia es la más apropiada para aplicar; y sin duda alguna, la más conveniente en cualquier problema con situaciones algebraicas (matemáticas). Ejemplo:  La suma de las edades de tres personas es 88 años. La mayor tiene 20 años más que la menor y la del medio 18 años menos que la mayor. Hallar las edades respectivas. APLICANDO LOS 4 PASOS DE POLYA: 1. Determinar la edad de las tres personas